Nuevas Tonada (I) |Nuevas Tonadas (II) |Nuevas Tonadas (III) |Nuevas Tonadas (IV) |Nuevas Tonadas (V)|Nuevas Tonadas (VI) |Nuevas Tonadas (VII) |Nuevas Tonadas (VIII) |Nuevas Tonadas (IX) | Boletines informativos BGBA
Como parte fundamental de nuestro propósito y de poner nuestro granito de arena para ayudar al resurgimiento y la prosperación de nuestra querida gaita, desde la Banda de Gaitas de Boto queremos participar activamente en mantener vivo el interés por el instrumento y sus músicas. Por ello nace la idea de recopilar fotografías, historias, viejos y, por supuesto, nuevos repertorios ya que, así como en una lengua muerta es en la que no aparecen palabras nuevas, igualmente pasa con los instrumentos musicales. Entre nuestros objetivos se encuentra, también, revivir el uso de la gaita de boto en nuestras tierras para que, algún día no muy lejano, las gentes que nos ven tocar por las calles, dejen de preguntarse de dónde somos.
Aquí tenemos varias publicaciones de nuevo repertorio para gaita de boto editado en diferentes publicaciones tituladas NUEVAS TONADAS. Están incluidos los midis de la piezas que aparecen en su interior.
En el año 2011, la Banda de Gaitas de Boto Aragonesas, edita la primera entrega de una colección de libros de repertorio de nueva composición para gaita de boto, y de la que son autores dos afamados gaiteros, profesores, compositores, arreglistas, investigadores y un largo etcétera de calificativos, como lo avalan sus currículum musicales. Ellos son Pepín Banzo y Eugenio Gracia.
La presentación de esta primera publicación de la Banda de Gaitas
de Boto Aragonesas, se realizó el 21 de mayo de 2011
en el Centro Cívico La Almozara (Zaragoza), dentro de las actividades
programadas por la Asociación Bente
d'Abiento, para la celebración de la "V
Trobada de Gaita Aragonesa – L’Almozara Folk 2011".
NUEVAS TONADAS (I) | |||
---|---|---|---|
Composiciones de Eugenio Gracia | |||
Nº | NOMBRE | FICHERO MIDI | DEDICATORIA Y COMENTARIOS |
1 | AGUARDANDO | como diría aquel….estar estando… |
|
2 | CUCUTAS | cucu.mid | Canción presentada en el 1º Concurso de Composición Comarca Campo de Belchite 2005. |
3 | DANCE EN TRANCE | dance.mid | ¡Sólo faltan palos y cascabillos, ánimo! |
4 | EL BERBIQUÍ |
berbiqui.mid | a Aurea Gómez Rúbia Constante……amiga, constante…. |
5 | EL GAITERO ENCANTADO | encantado.mid | a Oscar Pérez Vicente, gaitero de Cerveruela de Huerva |
6 | EL HOMBRE TRANQUILO |
tranquilo.mid | a Antonio Gil Anadón, gaitero de temple. |
7 | EL SUEÑO DEL GATO | gato.mid | |
8 | GABÍN O ROYO | gabinoroyo.mid | a Gabín Alvira Moreno |
9 | MARCHA DE GIGANTES | marcha.mid | a la Comparsa de Gigantes, Cabezudos y Caballicos de Huesca |
10 | MARCHA FURA | marchafura.mid | a Jesús López Báguena, porque si |
11 | MAZURCA CONZIETERA | conzietera.mid | |
12 | OS PEZEROS | pezeros.mid | al Paloteao de Yésero y a sus músicos |
13 | POLCA DE SAN LEANDRO | sanleandro.mid | a Susana Giménez, mis alumnos y sus manos izquierdas. |
14 | RUMBATURRA | rumbaturra.mid | ¡De todo tiene que haber en la viña del gaitero! |
15 | UN LAMÍN |
unlamin.mid | Un dulce para los postres |
Para el año 2012, la Banda de Gaitas de Boto Aragonesas, ha publicado la segunda entrega de partituras de nueva composición para gaita de boto y cuyos autores serán Chabier Aparicio y José Ángel Marín, dos músicos vinculados, desde hace varios años, a la música tradicional aragonesa y, en particular, al mundo de la gaita de boto.
La presentación de esta segunda publicación de la Banda de Gaitas
de Boto Aragonesas, se realizó el 2 de junio de 2012
en el Centro Cívico La Almozara (Zaragoza), dentro de las actividades
programadas por la Asociación Bente
d'Abiento, para la celebración de la "VI
Trobada de Gaita Aragonesa – L’Almozara Folk 2012".
NUEVAS TONADAS (II) | |||
---|---|---|---|
Composiciones de José Ángel Marín | |||
Nº | NOMBRE | FICHERO MIDI | DEDICATORIA Y COMENTARIOS |
1 | CALLE ALFONSO Marcha de procesión |
Me imagino a la Banda de Gaitas de Boto Aragonesas tocando por la Calle Alfonso el día de Jueves Santo. |
|
2 | CARMEN DE TRASOBARES Pasodoble | carmen.mid | A Mari Carmen Chueca. Con todo el cariño compuse este pasodoble para Carmen. Ella es alegría, es baile, es canción,… incansable siempre.
|
3 | CORRIDO DE TRASOBARES. Corrido | corr_trasobares.mid | Al pueblo de Trasobares. Esta canción describe un día en las fiestas de Trasobares.
|
4 | DEVUÉLVEMELA Habanera |
devuelvemela.mid | Compuesta para un poema de Carlos Giménez.
|
5 | EL GAITÓDROMO Marcha |
gaitodromo.mid | A los que sudan en verano y pasan frío en invierno. |
6 | EL VALS DEL MANOLO Vals |
vals_manolo.mid | A mi amigo Manolo. |
7 | INLANDA Marcha |
inlanda.mid | Una de indios o de irlandeses, como prefiera el oyente. |
8 | LA ESPERA Pasacalles |
espera.mid | Un día de espera en el cole de Lucía se puede convertir en un pasacalles. |
9 | LA JOTA DEL DESAMOR Jota |
desamor.mid | Esta jota fue compuesta para rondalla de cuerdas. Esto es un fragmento de la copla adaptado para gaita. |
10 | JOTA DE LOS REDONES | redones.mid | A mi hermana Mariví. Mi hermana me pidió una jota cuando estaba en el hospital con los drenajes y salió esto… LETRA: Rediós cómo pincha esto, |
11 | LA MARCHOTA Marcha |
marchota.mid | A la Banda de Gaitas de Boto Aragonesas. Una marcha inspirada en la jota aragonesa. Para tocarla por las calles de Zaragoza (y de otros sitios). |
12 | LAS CHICAS YE YE Vals |
chicasyeye.mid | A Irene, Pili, María José, Antonia y Pepi. Fieles seguidoras de Gaiters de Morropreto. ¡Paciencia, chicas, paciencia … ¡
|
13 | MARCHABIER Marcha |
marchabier.mid | A Chabier Aparizio. Todo música, todo imaginación, un genio… ¡El que no le conozca que se acerque a él y verá!
|
14 | MARCHING BOTO BLUES Blues |
marching.mid | Por qué no pruebas con otros estilos? ¡Atrévete! |
15 | PASACABLES Pasacalles |
pasacables.mid | Si prefieres algo eléctrico, toca este “pasacables” con tus amigos. |
16 | RIVERA DEL EBRO Polca |
rivera.mid | A Enrique Rivera. Tañedor de gaita de boto y gran luchador de la Banda de Gaitas de Boto Aragonesas. |
17 | RUMBACHUECA Rumba |
rumbachueca.mid | A Ramiro, Rosa y Carmen. |
NUEVAS TONADAS (II) | |||
---|---|---|---|
Composiciones de Chabier Aparizio Aparizio | |||
Nº | NOMBRE | FICHERO MIDI | DEDICATORIA Y COMENTARIOS |
1 | ASERRANDO UN PINO Villancico |
A mis compañeros maestros, coordinadores del programa Ramón y Cajal, auténticos impulsores de la implantación de las TIC (nuevas tecnologías) en Aragón.
|
|
2 | CHUANCHOTIS Chotis |
chuanchotis.mid | A Chuan Chusé Jaca, devoto de la Gaita de Boto.
|
3 | CONTIGO AL SWING DEL MUNDO Swing |
contigo.mid | A Mª Pilar Garcés Hernández. |
4 | DEVOTOS DE LA GAITA Marcha de la Banda de Gaitas de Boto Aragonesas. |
devotos.mid | Al jefe de la banda, Jesús López, Al-capone, las gaitas a punto para que disparen los clarines y bordones al unísono y a todos sus secuaces.
|
5 | NANA DE BOTO | nana.mid | Al abuelo Chuan Chusé. Nana p ara dormir a Alba (la nieta de Chuán Chusé Jaca) |
6 | ENTRE DOS GAITAS Nana para tres gaiteros |
entredosgaitas.mid | A Rafa Aguilar y Chuan Chusé Jaca. ¡Y yo que pensaba que sólo roncaban los demás!
|
7 | GAITEROS DE GUARDIA Habanera del Mar de Aragón |
gaiterosdeguardia.mid | A mis amigos Daniel Bondía, Ricardo Calvo y Encarna García.
|
8 | IRENE, PRINCESA DE VALDEFIERRO Bolero |
irene.mid | A mis amigos Antonia y Rafael Aguilar y a su preciosa nieta. LETRA IRENE PRINCESA DE VALDEFIERRO
|
9 | LA BATURRICA Jota |
labaturrica.mid | A Mª Pilar Garcés Hernández (La Pili) |
10 | LAS OVEJAS DE GUADALAVIAR Pasacañadas |
ovejas.mid | A la cultura de la trashumancia, al pueblo de Guadalaviar y a su museo. |
11 | MARCHA DE LOS CABALLICOS DE ZARAGOZA | marchacaballicos.mid | A José María Peguero y a todos los profesores y alumnos del colegio de Educación Especial Gloria Fuertes de Andorra (Teruel). LETRA MARCHA DE LOS CABALLICOS DE ZARAGOZA
|
12 | MAZURCA DEL GARITO DE RAFA | rafa.mid | A Rafael Aguilar y amigos. Estrenada el 23 de julio de 2005 en la plaza de la Armonía de Valdefierro, antes del concierto de Los Gaiteros de Casa Blanca (Más tarde Gaiters de Morropreto) LETRA MAZURCA DEL GARITO DE RAFA
|
13 | NAPOLITANA DE CHOCOLATE Tarantela napolimaña |
napolitana.mid | A mi sobrino Antonio.
|
14 | OTRA RUMBITA (POR FAVOR) Rumba |
otrarumbita.mid | A Ángel Pueyo y Fernando Sancho. |
15 | POLCA DE LOS GIGANTES DE LA ALMOZARA | polcagigantes.mid | A Santiago Arche Gracia y a todos los amigos de los Gigantes de la Almozara. |
16 | TOCA LA GAITA, GAITERO Cumbia |
tocalagaita.mid | Al gaitero anónimo.
|
17 | UN MESACHE DE MOZÓN Chotis |
mesache.mid | A Cande y Manolo y a todos sus amigos. Bailado como chotis: y un dos tres y un dos tres y un y dos y tres y cuatro. |
Para el año 2013, la Banda de Gaitas de Boto Aragonesas, está preparando la publicación de la tercera entrega de partituras de nueva composición para gaita de boto y cuyos autores serán Jesús Sierra y Jesús López, dos músicos componentes de la banda, y desde hace varios años, vinculados a la música tradicional aragonesa y, en particular, al mundo de la gaita de boto.
De nuevo, debemos dar las gracias a la Diputación Provincial de Zaragoza por su implicación en la reproducción y difusión de la música tradicional aragonesa y en concreto por la impresión de este tercer trabajo de composiciones musicales para gaita de boto aragonesa.
NUEVAS TONADAS (III) | |||
---|---|---|---|
Composiciones de F. JESÚS LÓPEZ BÁGUENA | |||
Nº | NOMBRE | FICHERO MIDI | DEDICATORIA Y COMENTARIOS |
1 | ANGELICO DEL CIELO Marcha de procesión |
A Ángel Pueyo Casado, por su buen y desinteresado hacer. Quiso la Ciencia mandarnos un Ángel del Cielo, con unas manos maravillosas y una mente privilegiada a la vez que tozuda. Capaz de conseguir lo que se proponga: una dulzaina, una gaita, un chiflo,… o un apaño de urgencia. ¡Gracias Cielo! |
|
2 | A BUENAS HORAS Mazurca |
abuenashoras.mid | A Francisco José Narro Longares, músico y luthier de la banda, investigador nato y difusor en todo lo referente a la gaita de boto. ¡Ánimo Paco, todos como tú! |
3 | BENTE D'ABIENTO Mazurca |
bentedabiento.mid | Mil gracias a la Asoziazión Cultural Bente D’Abiento, por su colaboración en la recuperación y divulgación de la Gaita de Boto Aragonesa y la organización anual de la Trobada de Gaita Aragonesa L’Almozara Folk. |
4 | BORGOÑO Marcha medieval |
borgono.mid | Manuel Domínguez, afortunadomanuel, alias “Manuel Borgoño Radigales”. Tamborilero y gaitero de la Banda de Gaitas de Boto Aragonesas desde sus inicios, al cual le tengo un gran cariño, aunque a veces se “coma” alguna regañina. Le dedico uno de los géneros que más le gustan, la marcha medieval. |
5 | BAL DE FIERRO Marcha medieval |
baldefierro.mid | Al barrio zaragozano de Valdefierro. Los Gaiteros D’Algairén amenizamos un mercado medieval en el barrio zaragozano de Valdefierro, donde fuimos muy bien acogidos. |
6 | CHABIER "AS" Pasacalles |
chabieras.mid | Chabier Aparizio Aparizio, Chabieraas, un “as” de la composición musical folk aragonesa y de las letras más sugerentes. ¡No te hagas su amigo porque te hará una canción, ni dejes de visitar su web: www.chabieraas.com, encontrarás cosas realmente sorprendentes! |
7 | CUCHUCHÉ Marcha de gigantes |
cuchuche.mid | Al gigante de Gallur, Cuchuché. |
8 | EL KIKE Y LA CHARO Jota |
kikeycharo.mid | Al gaitero más “friki” y a sus apreciados “bombones”. Enrique Rivera, Kike para los amigos de la gaita, tozudo como buen aragonés y pilar donde me apoyé para formar, algo tan grande como es La Banda de Gaitas de Boto Aragonesas. |
9 | EL VALS DE ÍÑIGO Vals-jota |
elvalsdeinigo.mid | A Íñigo Íñiguez y a ese aplauso tan impulsivo. Con todo mi cariño y respeto, para que lo bailes con tu querida Gema. |
10 | FRAILE Basada en la música tradicional irlandesa |
fraile.mid | A Miguel Ángel Fraile. Miguel Ángel Fraile, profesor de la escuela de La Banda de Gaitas de Boto, se merece esta pieza y muchas otras más. Miembro del grupo O’Carolan, es un enamorado de los whistles y de todo tipo de flautas del mundo. Maestro de maestros, investigador y arreglista, y un buen tío, sin secretos. |
11 | DIABLURAS Marcha |
diabluras.mid | A todos los Diablos de Aragón. Marcha para el “Encuentro de Diablos de Danzes y Pueblos” que organiza la Asociación Cultural “L’Albada” de La Almunia de Doña Godina. |
12 | GONZALO Polca |
gonzalo.mid | A Gonzalo Sarsa Garrido. Gonzalo, nombre de origen germano que significa “Genio de la Guerra”, posee coraje y confianza en sí mismo. |
13 | HILDEGARDA Marcha medieval |
hildegarda.mid | A Hildegarda de Bingen. Hildegarda de Bingen (Alemania 1098 -1179), teóloga, filósofa, compositora musical, científica y pionera de la medicina holística. En su afán por descubrir un conservante para la cerveza, utilizó la flor del lúpulo. A ella debemos ese amargor tan característico de esta bebida. ¡Qué menos, pues, que dedicar una marcha medieval en honor a esta monjita! |
14 | LA FUEN DE TOZ Rumba |
lafuendetoz.mid | Al pueblo de Fuendetodos (Comarca de Belchite). Pieza presentada en la primera edición del CONCURSO DE COMPOSICIÓN DE MÚSICA POPULAR ARAGONESA DE LA ASOCIACIÓN GAITEROS DE ARAGÓN. |
15 | LA HOYA Mazurca |
lahoya.mid | A la Hoya de Almochuel, uno de los sistemas hidráulicos más modernos. Pieza presentada en el VII PREMIO DE COMPOSICIÓN Y RECUPERACIÓN DE MÚSICA POPULAR ARAGONESA “CAMPO DE BELCHITE”, MODALIDAD COMPOSICIÓN. |
16 | O MAZIELLET Pasodoble |
omaziellet.mid | A Florencio Ciudad Lacima, para que lo “buca”. Florencio, gaitero cincovillano y uno de los pilares de la Banda de Gaitas de Boto Aragonesas. |
17 | THE COLUMN Basada en la música tradicional irlandesa. |
thecolumn.mid | Al grupo O`Carolan. En las Fiestas del Pilar del 2009 se me ocurrió esta pieza después de escuchar un concierto de O’Carolan. Se pone la carne de gallina cuando un low whistle suena con una gaita, acompañados por el bodhran y la guitarra acústica. ¡Disfrutad de los instrumentos en Re y de todas sus posibilidades! |
NUEVAS TONADAS (III) | |||
---|---|---|---|
Composiciones de JESÚS SIERRA VIÑUALES | |||
Nº | NOMBRE | FICHERO MIDI | DEDICATORIA Y COMENTARIOS |
1 | 6 DE MARZO Canción medievalesca |
El 5 de marzo de 1838, Juan de Cabañero, militar carlista nacido en Urrea de Gaén, fue expulsado de Zaragoza por los habitantes de la población. El 6 de marzo regresa abatido.
|
|
2 | CLAUSTHAL Vals |
clausthal.mid | Al pueblo alemán de Clausthal. Hace unos años viví unos meses en Clausthal-Zellerfeld, un pueblecito situado en Alemania en las montañas Harz. Nieve en los tejados, pan de semillas, personas serenas y educadas. Un Vals con aires europeos para disfrutarlo bailando. |
3 | BOLERO DE URREA DE GAÉN Bolero |
bolerodeurrea.mid | Al pueblo de Urrea de Gaén y sus gentes. A todos los que me han acogido tan bien y hacen que me sienta como un urreano más. |
4 | DANZA DE LOBOS Marcha |
danzadelobos.mid | El lobo, animal gregario, inteligente, noble, que hipnotiza con su aullido en la noche, ¿puedes escuchar la llamada de la manada que te invita a bailar? |
5 | DANZA LEONADA | danzaleonada.mid | En Urrea de Gaén es frecuente ver bandas de buitres leonados danzando en círculo en busca de su próxima presa. Dejaros llevar por las corrientes musicales y danzad. |
6 | HABANERA DE ALMOCHUEL Habanera |
habaneraalmochuel.mid | A mi sobrino Javier Sorribas. Sonidos del pasado con un gran futuro, alegría, melancolía y templanza que miran hacia el horizonte |
7 | HABANERA DE RAMOS Habanera |
habaneraderamos.mid | A los pueblos de la Ruta del Tambor y del Bombo. El Bajo Aragón es tierra de emigrantes, personas que dejaron su tierra para buscar un futuro que no encontraban en casa. Esta habanera es un canto nostálgico, ¡cuántas emociones provoca la Semana Santa!, ¡cuántos recuerdos! Religiosidad, amigos, familia, vecinos se funden en un mismo latir a ritmo de tambor y bombo.
|
8 | IN CAVERAM Marcha fúnebre |
incaveram.mid | A Paco Cavero, in memoriam. Tamborilero, urreano, compañero, te recordaremos en nuestras canciones y en nuestros corazones. |
9 | LOS ÚLTIMOS GAITEROS Marcha |
losultimosgaiteros.mid | A los gaiteros que ya no están. Una pieza por los gaiteros que se fueron, por los que vamos y por los que vendrán. Por nuestras venas corren vibraciones pasadas, con nuestros dedos transmitimos energía futura, ¡somos vida en movimiento! |
10 | MARCHA BRI |
marchabri.mid | A mi cuñadica Bri. Bri, siempre de marcha... |
11 | MAZURCA DEL VENTANICO | mazurcaventanico.mid | A Jesús Tena, el Bautista. Gran amante de las tradiciones de Urrea de Gaén, gracias a su labor se recuperó el grupo de los Rosarieros. Conoce mil y una historias del pueblo, si quieres saber algo de la historia popular de Urrea de Gaén nadie mejor que él. |
12 | NACIMIENTO DEL REY DE ARAGÓN Marcha |
nacimiento.mid | A Ramón Sorribas Persona polifacética, humorista, actor, amante de la cultura, el debate, la gastronomía y la fiesta. Y sobre todo gran amante de su pueblo, Híjar, y de sus tradiciones. |
13 | PLEVIA D'ESTRELAS Canción de autor |
plieviadestrelas.mid | A Mila Santos Dolz.Para la gaiterica de la banda. Filleta, para las próximas Lágrimas de San Lorenzo ya tengo un deseo, “que seas feliz y hagas felices a los demás”. Sonríe y la vida te sonreirá. Sueña sin temor, que aún en la noche más oscura, alguien cuidará de ti.
|
14 | PASATURÓN Pasodoble |
pasaturon.mid | A Alberto Turón. Alberto Turón, apasionado del folclore aragonés y amigo de mi abuelo Jesús Sierra Crespo “el Chato”. Las puertas de nuestras casas siempre estarán abiertas para ti, cuando quieras ¡pasa Turón! |
15 | POLCAPINA Polca |
polcapina.mid | A mi cuñado Francisco Pina.Luthier de tambores de Albalate del Arzobispo, si quieres conocerlo visita el pueblo el Viernes Santo,... lo oirás llegar. |
16 | ROLDE DE FUEGO ¿Canción diapleresca? |
roldedefuego.mid | A Os diaples d’a Uerba.Diaples, diaplerons, venitz a camatonsssss.
|
17 | VALABANDA Rumba |
valabanda.mid | A todos y cada uno de los de la Banda. Por ahí va la banda de gaitas de boto, compartiendo alegría e ilusión por donde pasa. Compañeros, a todos y cada uno ¡gracias por vuestro compañerismo y amistad! |
Para el año 2017, la Banda de Gaitas de Boto Aragonesas Tobed Mudéjar, ha preparado la cuarta entrega de partituras de nueva composición para gaita de boto, cuyos autores son los hermanos Pablo y Andrés Mir, dos músicos de gaita y acordeón hijos de Pedro Mir, una de las personas más vinculadas a la hora de la recuperación de nuestra gaita.
De nuevo, debemos dar las gracias a la Diputación Provincial de Zaragoza por su implicación en la reproducción y difusión de la música tradicional aragonesa y en concreto por la impresión de este cuarto trabajo de composiciones musicales para gaita de boto aragonesa.
NUEVAS TONADAS (IV) | |||
---|---|---|---|
Composiciones de ANDRÉS MIR | |||
Nº | NOMBRE | FICHERO MIDI | DEDICATORIA Y COMENTARIOS |
1 | PASACALLES DE OTOÑO |
|
|
2 | HABANERA DE ALCAÑIZ | haba_alca.mid | |
3 | MAZURCA DEL CIERZO | maz_cierzo.mid | |
4 | JOTA DEL ATARDECER FESTIVO | jota_atardecer.mid | |
5 | HABANERA DE LA CORRALACHA | haba_colrralacha.mid | |
6 | DANZA DEL BAJO ARAGÓN | danza_bajoaragon.mid | |
7 | LAS GALLINAS DEL PUEBLO | gallinas_pueblo.mid | |
8 | RECUERDOS DE INFANCIA | rec_infancia.mid | |
9 | VALS DE LAS ALMENDRAS | vals_almendras.mid | |
10 | MARCHA DEL CHAPAZAL | marcha_chapazal.mid | |
11 | VUELTA A ARAGÓN POR NAVIDAD | vuelta_aragon.mid | |
12 | PASACALLES DE LOS ANCESTROS | pasac_ancestros.mid | |
13 | VALS AL ESTILO FRANCÉS | vals_franc.mid | |
14 | POLCA DEL MILAGRO | polca_milagro.mid | |
15 | VALS DEL PUENTE VIEJO | vals_puenteviejo.mid | |
16 | JOTA CHARENTESA | jota_charent.mid | |
17 | MARCHA MEDIEVAL DE ARAGÓN | march_medievalaragon.mid |
NUEVAS TONADAS (IV) | |||
---|---|---|---|
Composiciones de PABLO MIR | |||
Nº | NOMBRE | FICHERO MIDI | DEDICATORIA Y COMENTARIOS |
1 | EL MOLINO MAYOR DE ALCAÑIZ | ||
2 | MARCHA ISURREANA | marcha_isur.mid | |
3 | MAZURCA ISURREANA | mazurca_isur.mid | |
4 | LAS SECUELAS DE RODÉN | secuelas_roden.mid | |
5 | MARCHA TOYINA | march_toyina.mid | |
6 | NANA | nana.mid | |
7 | EL AQUITANO | aquitano.mid | |
8 | LAS DOS ALMAS DE BELCHITE | almas_belchite.mid | |
9 | LA CARACOLEÑA | caracolena.mid | |
10 | MAR DE ARAGÓN | mar_aragon.mid | |
11 | ZIERZO | zierzo.mid | |
12 | MAZURCA SILVIANA | mazur_silviana.mid | |
13 | LOS DANZANTES DE SARIÑENA | danzan_sarinena.mid | |
14 | HISPALIS | hispalis.mid | |
15 | EL GATO PONTÉS | gato_pontes.mid | |
16 | VALS DE LAS MUSAS | vals_musas.mid | |
17 | RUMBA DE PALO | rumba_palo.mid |
Para el año 2018, la Banda de Gaitas de Boto Aragonesas Tobed Mudéjar, ha preparado la quinta entrega de partituras de nueva composición para gaita de boto, cuyos autores son Rafa G. Hermoso y Sergi Llena Mur, dos músicos de gaita y profesores de gaita de boto en la Escuela Municipal de Música y Danza de Zaragoza y en las Escuelas de Graus y Benabarre, respectivamente.
Como siempre , debemos dar las gracias a la Diputación Provincial de Zaragoza por su implicación en la reproducción y difusión de la música tradicional aragonesa y en concreto por la impresión de este quinto trabajo de composiciones musicales para gaita de boto aragonesa.
NUEVAS TONADAS (V) | |||
---|---|---|---|
Composiciones de RAFA G. HERMOSO | |||
Nº | NOMBRE | FICHERO MIDI | DEDICATORIA Y COMENTARIOS |
1 | MARCHA Nº 1 |
|
|
2 | MARCHA Nº 2 | ||
3 | HIMNO Nº 1 | ||
4 | ANDADA Nº 1 | ||
5 | CORRIDA DE POLLOS Nº 1 | ||
6 | CORRIDA DE POLLOS Nº 2 | ||
7 | CORRIDA DE POLLOS Nº 3 | ||
8 | JOTA Nº 2 | ||
9 | TOQUE DE PROCESIÓN | ||
10 | MAZURCA Nº 2 | ||
11 | VALS Nº 2 | ||
12 | TONADA DE ROMANCE |
NUEVAS TONADAS (V) | |||
---|---|---|---|
Composiciones de SERGI LLENA MUR | |||
Nº | NOMBRE | FICHERO MIDI | DEDICATORIA Y COMENTARIOS |
1 | MARCHA Nº 1 |
|
|
2 | CONTRADANZA | ||
3 | INTRADA | ||
4 | BALANGUERA BOLANGUERA | ||
5 | LA BRECHE | ||
6 | PASODOBLE DE CASA TAVERNA | ||
7 | SCOTISH DE RONDA | ||
8 | FURTAPERAS Y FURTAPRUNS | ||
9 | FANDANGO TRISTE | ||
10 | TEMA Y VARIACIÓN SOBRE LA CARDELINA DE GRAUS | ||
11 | S'AIGUA BLANCA | ||
12 | LA REGUERETA | ||
13 | ENTRADA A LA PEÑA | ||
14 | COLLSACABRA | ||
15 | BAILA QUE BAILA EL BALL PLA | ||
16 | CANTAR, CANTAR, TROVAR, TROVAR | ||
17 | SUENA LA GAITA | ||
18 | VENIBAN DOS GAITEROS |
Para el año 2019, año de nuestro X Aniversario, la Banda de Gaitas de Boto Aragonesas Tobed Mudéjar, ha preparado la sexta entrega de partituras de nueva composición para gaita de boto, cuyos autores son Pablo Borderías y Francho Sarrablo, dos músicos de gaita y profesores de gaita de boto en las Escuelas de Barbastro y de Ainsa, respectivamente.
Como siempre , debemos dar las gracias a la Diputación Provincial de Zaragoza por su implicación en la reproducción y difusión de la música tradicional aragonesa y en concreto por la impresión de este sexto trabajo de composiciones musicales para gaita de boto aragonesa.
NUEVAS TONADAS (VI) | |||
---|---|---|---|
Composiciones de PABLO BORDERÍAS | |||
Nº | NOMBRE | FICHERO mp3 | DEDICATORIA Y COMENTARIOS |
1 | CHARRADAS CON ALICIO | A Alicio, gran gaitero y mejor amigo. El charro salmantino (lugar de procedencia de Ali) es uno de los ritmos más completos y profundos que existen en la península. |
|
2 | CORRIDAS DE POLLOS | A Luismi y Lourdes. | |
3 | EL CALLEJÓN DE LOS RUMBEROS | En el centro de la habana hay un precioso callejón donde se juntan los rumberos a tocar guaguancó, yambú y Columbia. Músicas de ida y vuelta. |
|
4 | GABIRSON | Entre las faldas del pueblo de Roda de Isábena y los morrones de Güel, en la Ribagorza, se encuentra este pequeño barranco de nombre misterioso que seguro, ha sido durante tiempo espectador de bonitos romances que bajaban de cada una de sus márgenes. | |
5 | INTERLUDIO A LA BANDA DE GAITAS DE BOTO | Inspirada en algunos cantos corales que se realizan en muchas regiones del mundo donde hay un solista y un coro que responde. | |
6 | JOTA DE MARICASTAÑA | A mi compañera de comedias Eva, juntos formamos tremendo Ñaque. Jota ligera, tiene una gran influencia rítmica basada en los palos de 12 tiempos, de aquí se puede observar la genética común que las jotas comparten con palos como las bulerías, seguidillas o sevillanas. |
|
7 | LA DANZA DE NINA | A mi hija Nina, para que dance siempre, libre. Pieza inspirada en el minimalismo musical influenciada por autores como Yann Tiersen, Devotchka o Pascal Colmelade, donde se parte de ostinatos repetitivos que dan pie al desarrollo musical. |
|
8 | MAI DIGAS MAI | a Mai. | |
9 | MAKSUM DEL ANTICUARIO | A Ángel y a Elena, compañeros gaiteros. El Maksum es un ritmo árabe de tiempos. La escala es una escala menor con la 4ª aumentada utilizada en el mundo árabe o en la música klezmer. Tema inspirado en un anticuario de Tetuan, en marruecos, donde tuve la suerte de comprar un antiguo punteiro de buxo, probablemente abandonado ahí hace años por algún músico que estaba sirviendo al protectorado. |
|
10 | MAZURKA LA KUKA | En el río Mascún se encuentra la llamada Cuca Bellosta, precioso monumento natural al que pusieron ese nombre porque, al parecer, en el pueblo cercano de Otín, vivía un varón en casa Bellosta con unos atributos generosos. | |
11 | TONADA D'AS TIÑAS | Tonada_sin_gaita.mp3 |
A la sierra de Bones y a sus tiñas. Inspirada en las Tiñas que son esas antiguas parideras, muchas veces derruidas que encontramos por los montes. |
12 | VALSECITO SALAO | Al pueblo de Campo donde con los Titiriteros hemos creado la bonita tradición de bailar La Chinchana después de la habitual función de agosto. |
NUEVAS TONADAS (VI) | |||
---|---|---|---|
Composiciones de FRANCHO SARRABLO | |||
Nº | NOMBRE | FICHERO MIDI | DEDICATORIA Y COMENTARIOS |
1 | ALBADA DE NUEI |
|
|
2 | DANZA DA SARGANDANA | sargandana.mid | |
3 | DANZA DE L'ESQUIRUELO | esquiruelo.mid | |
4 | DANZA D'O RAYÓN | rayon.mid | |
5 | IN VINO VERITAS | vino_veritas.mid | A La Ronda de Boltaña Es una adaptación para gaita de un tema con letra en aragonés. |
6 | MUSETTE D'A VILELLA | vilella.mid | A Vilella (o Bilella, según grafía) es el nombre en aragonés de Lavelilla (al lado de Jánovas) |
7 | PALOTIAU D'AS ERAS | palotiau_eras.mid | Al Palotiau de Boltaña |
8 | SOL Y PLEBIA | sol_plevia.mid | |
9 | SWING DE GAITA | swing_gaita.mid | |
10 | VALS D'AGÜERRO | vals_aguerro.mid | |
11 | VALS D'IBIERNO | vals_ibierno.mid |
Como culminación de la celebración de nuestro décimo aniversario, tenemos la séptima edición de Nuevas Tonadas, en la que hemos querido hacer un homenaje a todos los autores que han participado en las anteriores ediciones, en total 12 autores de las 6 ediciones pasadas.
Éstos han colaborado nuevamente, aportando dos composiciones cada uno al mundo de la gaita ya que por razones de espacio no han podido ser más.
Como siempre , debemos dar las gracias a la Diputación Provincial de Zaragoza por su implicación en la reproducción y difusión de la música tradicional aragonesa y en concreto por la impresión de este séptimo trabajo de composiciones musicales para gaita de boto aragonesa.
NUEVAS TONADAS (VII) | |||
---|---|---|---|
Composiciones de PEPÍN BANZO | |||
Nº | NOMBRE | FICHERO MIDI | DEDICATORIA Y COMENTARIOS |
1 | A TRAVÉS DEL ESPEJO | a la memoria del ilusionista aragonés “Pepe Carroll” |
|
2 | CAMÍN ENTA BIZANZIO | bizanzio.mid | Canción bonita…. Guerrera…. Pero siempre bailable |
Composiciones de EUGENIO GRACIA | |||
---|---|---|---|
Nº | NOMBRE | FICHERO MIDI | DEDICATORIA Y COMENTARIOS |
1 | ALLENDE |
|
|
2 | LA VOLATINERA | volatinera.mid |
|
Composiciones de CHABIER APARIZIO | |||
---|---|---|---|
Nº | NOMBRE | FICHERO MIDI | DEDICATORIA Y COMENTARIOS |
1 | ¡AGUA VA! |
|
|
2 | CÁNTAME, YAYO | cantame.mid | A Tomás Aparicio Rebollo, mi padre. |
Composiciones de JOSÉ ÁNGEL MARÍN | |||
---|---|---|---|
Nº | NOMBRE | FICHERO MIDI | DEDICATORIA Y COMENTARIOS |
1 | AMBAS DOS | La complicidad de dos gaiteros, tocando a dúo, emociona al oyente. |
|
2 | UCRANIESA | ucraniesa.mid | A Lucía le encanta la música irlandesa, pues ahí va esta jiga boto-aragonesa. |
Composiciones de JESÚS LÓPEZ | |||
---|---|---|---|
Nº | NOMBRE | FICHERO MIDI | DEDICATORIA Y COMENTARIOS |
1 | CLAVERIA | A Alberto Clavería, gaitero de Pastriz y mantenedor de su dance con gaita de boto aragonesa. |
|
2 | SIERRA Y MÁS SIERRA | sierra.mid | Jesús Sierra, amigo, compañero, gran compositor de música para gaita de boto y el único cantautor en chistabín conocido hasta el momento. |
Composiciones de JESÚS SIERRA | |||
---|---|---|---|
Nº | NOMBRE | FICHERO MIDI | DEDICATORIA Y COMENTARIOS |
1 | CON QUI CANTE | A mis seres queridos, los que estuvieron, los que están y los que estarán |
|
2 | TANGODOBLE DE URREA DE GAÉN | tangodoble.mid | Canción que mezcla la nostalgia del tango y la ligereza del pasodoble, la tristeza por dejar la tu pueblo y la alegría al ser acogido en una nueva tierra |
Composiciones de ANDRÉS MIR | |||
---|---|---|---|
Nº | NOMBRE | FICHERO MIDI | DEDICATORIA Y COMENTARIOS |
1 | DELIRIOS NORMANDOS | En Normandía he descubierto una parte de mí que no conocía: estoy desarrollando una carrera profesional, una vida personal rica y completa y al mismo tiempo estoy experimentando nuevas sensaciones ayudado por un clima muy nuboso y de vez en cuando entre bastante y muy lluvioso. Esta canción la quiero dedicar a la gente que me ha acompañado en este ciclo vital tan importante. |
|
2 | MUÑEIRA-POLCA DE BRETAÑA | muñeira.mid | Cuando pensamos en Bretaña nos viene a la mente Alan Stivell o el sonido de la bombarda. A mí me viene a la mente Élodie, una persona que me cambió la vida. Esta canción es para ella |
Composiciones de PABLO MIR | |||
---|---|---|---|
Nº | NOMBRE | FICHERO MIDI | DEDICATORIA Y COMENTARIOS |
1 | MIRALLES | Gilles es una de esas personas difíciles de encontrar, muy afable y al mismo tiempo con una gran claridad de ideas. Como agradecimiento a su apoyo y ayuda en momentos muy delicados, le dedico esta canción. |
|
2 | RIVE GAUCHE | rivegauche.mid | Por circunstancias de la vida, desde septiembre de 2019 vivo en la ciudad normanda de Rouen. El río que atraviesa esta ciudad, el Sena, divide la ciudad en la margen derecha o rive droite, y en la margen izquierda o rive gauche, que es en la que vivo. Como inicio de una interesante y prometedora etapa, le dedico esta canción a esta acogedora margen del río. |
Composiciones de RAFA GARCÍA HERMOSO | |||
---|---|---|---|
Nº | NOMBRE | FICHERO MIDI | DEDICATORIA Y COMENTARIOS |
1 Y 2 | PAVANA Y GALLARDA |
|
Composiciones de SERGI LLENA | |||
---|---|---|---|
Nº | NOMBRE | FICHERO MIDI | DEDICATORIA Y COMENTARIOS |
1 | LAUDES |
|
|
2 | RONDO |
|
Composiciones de PABLO BORDERÍAS | |||
---|---|---|---|
Nº | NOMBRE | FICHERO MIDI | DEDICATORIA Y COMENTARIOS |
1 | BRINCARELLE |
|
|
2 | CHENCHIPERA |
|
Composiciones de FRANCHO SARRABLO | |||
---|---|---|---|
Nº | NOMBRE | FICHERO MIDI | DEDICATORIA Y COMENTARIOS |
1 | MUDANZA DE LUNA |
|
|
2 | GATO GAITAS | gatogaitas.mid |
|
Para el año 2021, la Banda de Gaitas de Boto Aragonesas Tobed Mudéjar, ha preparado la octava entrega de partituras de nueva composición para gaita de boto, cuyos autores son Miguel Ángel Fraile y Urbez Majarena, dos músicos de gaita y profesores de gaita de boto en diferentes escuelas de la geografía aragonesa.
Como siempre , debemos dar las gracias a la Diputación Provincial de Zaragoza por su implicación en la reproducción y difusión de la música tradicional aragonesa y en concreto por la impresión de este octavo trabajo de composiciones musicales para gaita de boto aragonesa.
NUEVAS TONADAS (VIII) | ||||
---|---|---|---|---|
Composiciones de MIGUEL ÁNGEL FRAILE | ||||
Nº | NOMBRE | FICHEROS MIDI Y MP3 | DEDICATORIA Y COMENTARIOS | |
1 | VALS DELPINTAJE | vals del pinaje.mid | vals del pintaje.mp3 | Cuando los magos cambian las cartas de color, se denomina "pintaje". Llegó Asier y el color cambió. Desde pequeño hizo magia en mi vida y los rincones que quedaban sin pinceladas, los cubrió de luz y color. Cada día a su lado es una aventura. |
2 | ESTRELLAS FUGACES | estrellas fugaces.mid | estrellas fugace.mp3 | El "orbayu" del paraiso... Asturies. Me imagino la visión de esas estrellas fugaces bajo la caricia del orbayu en esas tierras, junto a Pilar, mi maravillosa compañera de "El Mantel de Noa", un dúo al que le debo demasiado. La conexión, la complicidad infinita, almas que caminan juntas en una visión musical idéntica. |
3 | OJOS DE MIEL | ojos de miel.mid | ojos de miel.mp3 | Llegaste a mi vida y conocí la miel, tus ojos, el color, el sabor. Compañera, amor, amiga. Muchos años y una hermosa vida juntos. Toda una aventura de aprendizaje caminando de la mano. Dejémonos llevar por la música de tus ojos de miel. |
4 | VALS DE LOS 100 | vals de los 100.mid | vals de los 100.mp3 | Dos meses desde la composición de este vals, y tendrás 100 años y más de la mitad de tu vida me has tenido a tu lado y al de tu compañera y madre, aunque esté con nosotros desde otro paraiso.Tus manos son un vals que me tranquiliza y dá alas para sortear cualquier dificultad. |
5 | LA CORNAMUSA | la cornamusa.mid | la cornamusa.mp3 | En un cruce de caminos, el grupo Cornamusa, me llevó por la vía de la música. Gracias a esos "locos", mi destino se tiñó de notas musicales y armonías imposibles, para crear un estilo apasionante y que abrió mis ojos como quien abre una ventana para respirar. Conocimiento, estudio y una tremenda amistad... el principio. |
6 | MAZURCA DEL DESENGAÑO | mazurca del desengano.mid | mazurca del desengano.mp3 | En este camino musical, los vaivenes son el pan de cada día. No siempre es fácil mantener el tipo ante las adversidades. Un examen de conciencia profundo para separar polvo y paja, y encontrar la libertad de la tranquilidad para guardar como un tesoro lo importante de la vida. |
7 | LA MIRADA | la mirada.mid | la mirada.mp3 | Eras tan pequeño... abriste los ojos y me ví reflejado en tí. Mi corazón se quebró contigo entre mis brazos. Espero darte en esta vida al menos la mitad de lo que tú me das. Una apasionante aventura diaria a tu lado. |
8 | LA VIDRIERA | la vidriera.mid | la vidriera.mp3 | No somos amig@s, somos herman@s. Caminamos juntos a través de una música hermosa. Nunca fué tan fácil. Las risas, los viajes... compartir con vosotr@ media vida es de lo mejor que me pudo pasar, Julian, Susana, Chema, Jesús, Pilar, Ernesto...os quiero. |
9 | JOTA DE LA SEMANA | jota de la semana.mid | jota de la semana.mp3 | "Esta semana no he podido hacer nada" "En casa me salía" " No, no...no me dejes sola... toca conmigo"...) Lamento que media clase se nos vaya hablando pero, la música también es eso. Un verdadero privilegio compartir con vosotr@s lo poco que sé de esa gran manzana que son los instrumentos tradicionales del mundo. |
10 | VÍA DEL ESTE | via del este.mid | via del este.mp3 | La apertura a nuevos ritmos, nuevas estructuras y formas de hacer música. Sonidos que nos recuerdan a paises lejanos. Una mirada para el aprendizaje.Viajar a través de la música para enriquecernos y abrir nuestros ojos a lo que espera ser descubierto. |
11 | MUDANZA DEL TEATRO | mazurca del teatro.mid | mazurca del teatro.mp3 | A modo de mudanza monegrina. Cientos de pueblos y ciudades acompañando farsas, obras de teatro. Un orgullo enriquecedor gracias a los actores y actrices que pasaron por la compañía, capitaneados por Mariano y Jesús. Mucha amistad. Pingaliraina es el germen de nuevas compañías con las que sigo descubriendo (y riendo) por paisajes y caminos. |
12 | CONCUERDA | concuerda.mid | concuerda.mp3 | Vinieron para quedarse. No es por l@s excepcionales músic@s que lo componen, es por esas maravillosas personas que lo forman. Nunca la complicidad fue tan fantántica para unir lo tradicional y lo clásico. Todo es fácil y con ell@s, los problemas desaparacen. Noelia, Antonio, Cecilia, Jorge... gracias. |
NUEVAS TONADAS (VIII) | |||
---|---|---|---|
Composiciones de URBEZ MAJARENA | |||
Nº | NOMBRE | FICHERO MIDI | DEDICATORIA Y COMENTARIOS |
1 | VALS DE SANTA CRUZ | vals de santa cruz.mid | A la Sierra de Santa Cruz, telón de fondo del Valle del Jiloca (hacia el SW) y de la Cuenca de Gallocanta (hacia el NE). Este vals constituye la tercera pieza de la “Suite Santa Cruz” que a su se integra en el trabajo “Paisajes”, compuesto para el grupo Arcolán y formado por música descriptiva o inspirada en los paisajes de las comarcas de Daroca y del Jiloca, y en su historia. Esta pieza en concreto se inspira en la tremenda erosión que debió producirse tras el levantamiento del Orógeno Varisco, del cual formaron parte las rocas que ahora integran la Sierra de Santa Cruz. |
2 | PASODOBLE DE MAINAR | pasodoble de mainar.mid | Dedicada a Mainar, pueblo de mi familia paterna |
3 | JOTA DE ZARAGOZA | jota de zaragoza.mid | Dedicada a Zaragoza, localidad natal de mis padres donde tantos momentos he vivido y donde tuve el honor de conocer personalmente al maestro y amigo Miguel Ángel Fraile, al que tanto admiro y tantas cosas he de agradecer. |
4 | FOLIA DE DAROCA | folia de daroca.mid | Variaciones sobre la folía de J.B. Lully (1672). Dedicada a Daroca, mi hogar. |
5 | POLCA DE BORJA | polca de borja.mid | Dedicada a Borja y a los alumnos, padres y compañeros de la escuela Ramón Borobia Paños, donde tuve el honor de dar clases de percusión durante el curso 2017-2018 |
6 | MAZURCA DE ANENTO | mazurca de anento.mid | Dedicada a Anento, la Asociación Cultural Casa de Anento y los alumnos de los cursos de música tradicional que allí impartí entre 2015 y 2018. |
7 | CONTRADANZA DE MONREAL | contradanza de monreal.mid | Dedicada a Monreal del Campo, donde tanta música tradicional he aprendido, escuchado y tocado; y al grupo Arcolán y sus integrantes, con quien he vivido innumerables y emocionantes andanzas musicales desde el año 2010. |
8 | PAVANA DE ROBRES | pavana de robres.mid | Dedicada a Robres, localidad natal de mi abuelo materno, Antonio. |
9 | GALLARDA DE LANAJA | gallarda de lanaja.mid | Dedicada a Lanaja, Cantalobos y a los alumnos y profesores (grupo Lahiez) de sus cursos de música tradicional, donde por primera vez pude ver un dance, acompañar a un gaitero, tocar un clarín de gaita y ser profesor de música |
10 | CHACONA DE FUENTES | chacona de fuentes.mid | Dedicada a Fuentes de Ebro y a los alumnos de su curso de música tradicional, donde llevo impartiendo clases desde hace 3 años. |
11 | GIGA DE BINEFAR | giga de binefar.mid | Dedicada a Binéfar, localidad de mi abuela materna, “Experta”. |
12 | PASEO TONAL PARA GAITA EN DO | paseo.mid | Dedicada a Jesús López, la banda de Gaitas de Boto, todos los que han hecho posible este libro y todos los que de un modo u otro habéis formado y formáis parte de él. |
Para el año 2022, la Banda de Gaitas de Boto Aragonesas Tobed Mudéjar, ha preparado la novena entrega de partituras de nueva composición para gaita de boto, una edición especial con 12 autoras de la geografía aragonesa: Elena Arenas, Susana Arregui, Lidia Berdejo, Pilar Gonzalvo, Marina Gros, Sandra Lázaro, Mª Pilar Lierta, Arancha Mauleón, Nuria Montull, Elena Polo, Mila Dolz y Elena Suarez. Prologada por Toche Menal, veremos que no tiene ningún desperdicio.
Como siempre , debemos dar las gracias a la Diputación Provincial de Zaragoza por su implicación en la reproducción y difusión de la música tradicional aragonesa y en concreto por la impresión de este noveno trabajo de composiciones musicales para gaita de boto aragonesa.
NUEVAS TONADAS (IX) | |||
---|---|---|---|
Composiciones de ELENA ARENAS | |||
Nº | NOMBRE | FICHERO MIDI | DEDICATORIA Y COMENTARIOS |
1 | EL GIGANTÓN DE LA PUEBLA DE HIJAR |
|
|
2 | MAIDIR DE ESLEIR | maidir.mid |
|
NUEVAS TONADAS (IX) | |||
---|---|---|---|
Composiciones de SUSANA ARREGUI | |||
Nº | NOMBRE | FICHERO MIDI | DEDICATORIA Y COMENTARIOS |
1 | NANA PARA MILENA |
|
|
2 | AUSENCIA | ausencia.mid |
|
3 | LA OSA Y EL GIRASOL | osaygirasol.mid | |
4 | LA CHICA DEL CINE | chica.mid |
NUEVAS TONADAS (IX) | |||
---|---|---|---|
Composiciones de LIDIA BERDEJO | |||
Nº | NOMBRE | FICHERO MIDI | DEDICATORIA Y COMENTARIOS |
1 | VALS 5/4 |
|
|
2 | HORIZONTE | horizonte.mid |
|
3 | A LA MONEGRINA | monegrina.mid |
NUEVAS TONADAS (IX) | |||
---|---|---|---|
Composiciones de MILA DOLZ | |||
Nº | NOMBRE | FICHERO MIDI | DEDICATORIA Y COMENTARIOS |
1 | NANA DE FEBRERO |
|
NUEVAS TONADAS (IX) | |||
---|---|---|---|
Composiciones de PILAR GONZALVO | |||
Nº | NOMBRE | FICHERO MIDI | DEDICATORIA Y COMENTARIOS |
1 | A RUA DO MAR |
|
|
2 | CORRO DE BRUJAS | corro.mid |
|
3 | ROMERO Y PIEDRAS |
romero.mid |
NUEVAS TONADAS (IX) | |||
---|---|---|---|
Composiciones de MARINA GROS | |||
Nº | NOMBRE | FICHERO MIDI | DEDICATORIA Y COMENTARIOS |
1 | BRUMA SOBRE PEÑA RUEBA |
|
|
2 | PASACALLES (EN)SOÑADO |
|
NUEVAS TONADAS (IX) | |||
---|---|---|---|
Composiciones de SANDRA LÁZARO | |||
Nº | NOMBRE | FICHERO MIDI | DEDICATORIA Y COMENTARIOS |
1 | PASEO A CABALLO |
|
|
2 | ENCANTAMIENTO | encantamiento.mid |
|
NUEVAS TONADAS (IX) | |||
---|---|---|---|
Composiciones de MARÍA PILAR LIERTA | |||
Nº | NOMBRE | FICHERO MIDI | DEDICATORIA Y COMENTARIOS |
1 | BILLOLLA |
|
|
2 | FARRIA | farria.mid |
|
3 | GOI | goi.mid | |
4 | MONIOSA | moniosa.mid | |
5 | QUERENCIA | querencia.mid |
NUEVAS TONADAS (IX) | |||
---|---|---|---|
Composiciones de ARANTXA MAULEÓN | |||
Nº | NOMBRE | FICHERO MIDI | DEDICATORIA Y COMENTARIOS |
1 | AREIA |
|
|
2 | NOCHE DE ÁNIMAS | nocheanimas .mid |
|
NUEVAS TONADAS (IX) | |||
---|---|---|---|
Composiciones de NURIA MONTULL | |||
Nº | NOMBRE | FICHERO MIDI | DEDICATORIA Y COMENTARIOS |
1 | ATARDECE EN LOS MONEGROS |
|
|
2 | DANZAN LAS VALLETAS | valletas .mid |
|
NUEVAS TONADAS (IX) | |||
---|---|---|---|
Composiciones de ELENA POLO | |||
Nº | NOMBRE | FICHERO MIDI | DEDICATORIA Y COMENTARIOS |
1 | MARCHA DEL GALLO |
|
NUEVAS TONADAS (IX) | |||
---|---|---|---|
Composiciones de ELENA SUAREZ | |||
Nº | NOMBRE | FICHERO MIDI | DEDICATORIA Y COMENTARIOS |
1 | EL VOLATINERO |
|
|
2 | MAREA | marea.mid |
Puedes ver este nuevo apartado que trata de experiencias y vivencias de los gaiteros con la Gaita de Boto.