ALGUNAS NORMAS DE FUNCIONAMIENTO
El objeto de estas normas es el de hacer factible, tanto la convivencia entre
los miembros de la banda, como el mantenimiento de la misma. Surgen de la necesidad
de que todo este claro para todos los componentes, ante le previsión de nuevas incorporaciones.
- La Banda de Gaitas de Boto Aragonesas está constituida como Asociación sin ánimo de lucro con sede en la localidad zaragozana de Tobed.
- Cada gaitero aportará su gaita y su uniforme a excepción
de que se tome la decisión de comprar alguna prenda común para
todos. La gaita será Gaita de Boto Aragonesa con vestido tradicional,
opcional la madera y el forrado con piel de culebra. En caso de que algún
miembro decida dejar la banda deberá devolver las prendas comunes para
futuros miembros.
- Igualmente, los mayordomos visten a la antigua usanza aragonesa personalizando
cada uno su vesturario.
- Los cuatro tambores pertenecen a la banda de gaitas al igual que los bombos
y una vez que el músico abandone la banda, el tambor o el bombo sigue
quedando para la banda. El músico que use un instrumento perteneciente
a la banda será responsable de él.
- Los ensayos se realizan los viernes por la tarde de 17:00 a 18:30h, siendo
necesario acudir a ellos para poder participar en las actuaciones, siempre
y cuando motivos de fuerza mayor no lo impidieran. El repertorio que cada
componente, tanto músico como mayordomo, debe dominar para poder acudir
a las actuaciones, se encuentra en el apartado VIP de esta misma web.
- Anterior a cada actuación habrá siempre un ensayo general
al que habrá que acudir, con obligatoriedad, si se quiere participar
en dicha actuación. Si el horario propuesto no es el idóneo
se propondrán otros alternativos para ser votados y aceptados. Se exige
máxima puntualidad por respeto a los propios compañeros y en
el caso de actuaciones, no se esperará a nadie.
- El desplazamiento para las actuaciones se realizará siempre en autobús
común para todos, pudiendo invitar cada componente a una persona o
a varias si sobran asientos. Si algún músico, por motivos ajenos
a la banda de gaitas, debe desplazarse por otros medios, no se le abonarán
los gastos. En caso de que el motivo sea afín a la banda de gaitas,
se le abonarán los gastos siempre que presente factura a nombre de
la asociación, sellada y firmada, y el ticket de caja o justificante
de pago.
- Cualquier miembro de la banda podrá ser invitado a abandonarla en
caso de que se produzca algún motivo que lo justifique; esta decisión,
así como cualquier otra de importancia, será tomada por mayoría
de los asistentes a la reunión del día en que se trate el tema,
que será comunicado con antelación.
- Cualquier persona que lo desee podrá formar parte de la banda de
gaitas tras aceptar estas normas de funcionamiento.
- Cualquier miembro puede proponer modificaciones de las anteriones normas
y se votarán para ser aprobadas.
INDUMENTARIA
Después de analizar varias fotografías de viejos tañedores
de gaita de boto, se hicieron muchas propuestas y discusiones sobre como uniformar
al músico de la Banda de Gaitas de Boto Aragonesas.
Se llegó a un acuerdo muy aceptado y acertado con una característica
principal: “cada uno de los músicos de la banda va uniformado
pero diferente a los demás”. Algo parecido se propuso
para la faldeta de la gaita: todos los vestidos son diferentes.
El uniforme de los gaiteros consta, básicamente, de:
• Camisa de color blanco roto de manga larga, preferiblemente sin cuello.
• Chaleco de cualquier color y dibujo, excluyendo el chaleco enteramente
negro.
• Pantalón largo negro.
• Zapatillas de cáñamo blanca con cordón negro.
• Blusa tocinera.
• Pañuelo en la cabeza con el atado que se quiera excepto el dibujo
a cuadros tipo “cachirulo” de las distintas zonas de Aragón.
• Faja (opcional).
Y el uniforme de los bailadores:
- Mayordomos: como los gaiteros.
- Mayordomas: falda, zapatillas de baturra (o zapato negro), falda y medias al gusto, camisa, mantón o mantoncillo, y moño o pañuelo en la cabeza.
|
INDUMENTARÍA PROPUESTA PARA LOS GAITEROS Y MAYORDOMOS |